¿QUÉ VAS A LOGRAR?
Uno de los puntos determinantes que afectan el desempeño y manejo estratégico de las empresas es la gestión de los inventarios, por lo que es muy importante llevar un buen control en ellos.
El seguimiento y control de inventarios efectivo en una empresa, hace que los directivos puedan tomar mejores decisiones, como reducir costos de compras y ofrecer un mejor servicio y/o producto al cliente. También el obtener niveles óptimos de inventario ayuda a las empresas a liberar flujo de efectivo.
¿Te gustaría conocer las claves para optimizar tu almacén? Si tu sistema de gestión de inventarios no te está ayudando a tener una planeación adecuada, y necesitas asegurar la eficiencia en todas las operaciones de tu empresa, entonces estás en el lugar indicado, porque con este seminario vas a aprender a mantener el control de las ubicaciones dentro del almacén, detectarás los productos de lento movimiento y crearás nuevas estrategias para poder agilizar su rotación.
Evitarás deterioros o caducidad en los productos, controlarás mejor las entradas y salidas de las bodegas o almacenes, ofrecerás un servicio de calidad al cliente, y optimizarás el flujo de efectivo.
Al finalizar este curso virtual realizarás un sistema de gestión de inventarios a prueba de errores y asegurarás la eficiencia en todas las operaciones de la empresa.
DURANTE ESTE CURSO LOGRARÁS:
- Minimizar los problemas por frecuencias del nivel de inventario para cada producto.
- Ganar clientes y fidelizarás los que ya tienes al tener un servicio impecable.
- Contar con las herramientas que te permitan realizar un plan de trabajo para diseñar o rediseñar la distribución física de sus almacenes e inventarios.
- Aplicar las herramientas de mejora continua, para mejorar áreas de oportunidad de los procesos.
- Conocer metodologías de vanguardia relacionadas con la función de aseguramiento de la continuidad de la operación a través del abastecimiento.
- Diseñar un sistema de abastecimientos de clase mundial para tu empresa.
- Realizar una planeación estratégica de los abastecimientos y las compras.
- Comprender la importancia del factor financiero en las labores del aseguramiento de los suministros para lograr la rentabilidad.
- Minimizar los riesgos y peligros asociados a las operaciones del almacén.
¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?
A partir de un programa compuesto por 10 módulos en video, donde aprenderás paso a paso todo lo necesario para conocer las herramientas más actuales que se utilizan en el diseño y control de la función de abastecimientos en el mundo industrial y comercial. Adquirirás las metodologías para crear efectivamente las labores operativas de compras para integrarlas a la cadena de suministros, alineadas a la estrategia, logrando mayor integración y sincronización entre todos los elementos del proceso productivo y comercial.
TEMARIO:
1. Gestión de procesos de los almacenes e inventarios.
1.1 El papel y propósito de un almacén.
1.2 Importancia de los resultados en el almacén para la organización.
1.3 Elementos constituyentes de un almacén y sus costes.
1.4 Ciclo de gestión del almacén.
1.5 Planeación de activos y Layout.
2. Los almacenes y su proyección en la empresa.
2.1 Objetivos, responsabilidades y obligaciones del responsable de almacén.
2.2 Actividades Principales.
2.3 Área de recepción.
2.4 Área de almacenaje.
2.5 Preparación de pedidos.
2.6 Área de expedición.
2.7 Otras áreas del almacén.
3. Distribución de almacén y sus mercancías.
3.1 Factores a considerar en la ubicación de los productos.
3.2 Clasificación de los productos por grupos de manipulación.
3.3 Análisis ABC.
4. Normalización y codificación de materiales.
5. Elementos para toma de decisiones en el manejo de almacenes.
5.1 Los sistemas de gestión de almacén (SGA).
5.2 Medidas de productividad.
6. Control de inventarios.
6.1 Tipos de Inventario.
6.2 Función de los Inventarios.
6.3 Importancia de la clasificación.
6.4 Modelos deterministas de Inventario para un sólo artículo.
6.5 Modelo de Lote Económico.
6.6 Modelo de Wilson.
7. La evaluación de los inventarios.
7.1 Control del inventario teórico.
7.2 Normas para la recepción adecuada, la custodia, salida y registro.
7.3 Control del inventario contable.
7.3 Tomas físicas de inventarios.
7.4 Procedimientos posteriores al inventario físico a realizar por la gerencia, auditoría interna y externa.
8. Mejora continua.
8.1 El SGA como núcleo de sistemas periféricos cooperativos.
8.2 Selección del SGA.
9. El futuro de almacenes e inventarios.
9.1 Sistemas de gestión de almacenes en tiempo real con radiofrecuencia (RF).
9.2 Trazabilidad con SGA y RF.
9.3 Identificación por RFID (Radio Frequency Identification).
9.4 Almacenes automáticos.
9.5 Herramientas tecnológicas tipo ERP (Enterprise Resource Planning) para el cálculo de un MRP.
9.6 Sistemas de Localización, cómo minimizar daños, robos y obsolescencia.
10. Limpieza, Orden y Seguridad.
10.1 Metodología housekeeping.